Quantcast
Channel: César Noragueda | Hipertextual
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1210

Un cómic responderá a cierta pregunta sobre el final de 'Regreso al futuro'

$
0
0
Un nuevo cómic responderá a cierta pregunta sobre el final de ‘Regreso al futuro’

Una respuesta del último diálogo de Regreso al futuro 3 nos hizo plantearnos a qué se referían con ella. Ahora un cómic de su guionista nos lo aclara.

La trilogía cinematográfica sobre viajes temporales de Regreso al futuro, cuyas exitosas entregas dirigió Robert Zemeckis (Forrest Gump, Contact, Lo que la verdad esconde) entre 1985 y 1990, es una de las más queridas por varias generaciones de cinéfilos, que no tienen inconveniente en tragársela una y otra vez si se tercia, y recaudó casi mil millones de dólares en los cines de todo el mundo. Sus incondicionales recordamos muy bien que, al final del tercer filme, se produce el siguiente diálogo entre Marty McFly (Michael J. Fox) y su amigo Doc Emmett Brown (Christopher Lloyd): “Eh, Doc, ¿a dónde vas ahora? ¿Regresarás al futuro?”, pregunta Marty. “No; ya he estado allí”, responde Doc.

Pero ¿a qué se refería exactamente? ¿A las ocasiones en que había viajado al futuro antes del final de la primera película y en la segunda?, ¿o a que lo había hecho después de que Marty volviese la última vez a su propia época? ¿Y a cuándo se dirigía entonces? En la versión original se usa el pronombre ‘you’ de forma un tanto ambigua, así que los traductores no supieron si McFly habla de ‘tú’ o de ‘vosotros’, y la contestación del científico carece de pronombre. Por esa razón, mientras que en España se tradujo en singular, como hemos visto y tal vez equivocadamente, en Latinoamérica fue en plural la forma en que les llegó.

De todos modos, si ya se exploran hechos no vistos a lo largo los filmes en los números del cómic Back to the Future: Untold Tales and Alternate Timelines, Back to the Future: Citizen Brown y Back to the Future: Biff to the Future, como el primer viaje de Doc a 2015, sus pesquisas en el 1985 paralelo o su llegada al Salvaje Oeste de un siglo antes, ahora Bob Gale, autor de los guiones de la trilogía, ha indicado que el objetivo de la nueva serie de comics, titulada Back To The Future: Tales from the Time Train, es contarnos a qué se refería Doc en su respuesta al final de Regreso al futuro 3.

La editorial Harvey Comics ya publicó dos series de tres y cuatro números entre 1991 y 1993, con guiones de Dwayne McDuffie y dibujos de Ken Selig. Pero aquellas a las que nos referimos son de IDW Publishing, comenzaron a aparecer en octubre de 2015 por las tres décadas que habían transcurrido desde estreno de la primera película y, en total, suman cuarentaiún números nada menos ahora mismo, con guion de Gale, John Barber y Erik Burnham y dibujos de Brent Schnoonover y Dan Schoening.

regreso al futuro comic
IDW

“No quería contar versiones distintas de esas mismas historias una y otra vez”, explicó Gale en su momento sobre las series anteriores. “Ciertamente no podemos mejorarlas ni en este ni en ningún otro medio, lo cual me llevó a concluir que no era una buena idea que el viaje en el tiempo fuera el eje central de esta serie. Teníamos que dar con otra cosa, algo que respetara el corazón y el alma de Regreso al futuro. Algo que estuviera centrado en los personajes”. Y unos días atrás le contó a The Hollywood Reporter sobre la propuesta del nuevo cómic: “Lo estábamos hablando con nuestro editor, con IDW, y la idea de hacer una historia sobre Doc, Clara, Jules y Verne —toda su familia— parecía un buen punto de partida para una buena historia”.

Y refiriéndose a las últimas palabras que intercambiaron Marty y Doc en la escena de cierre de Regreso al futuro 3, declaró: “¿Doc ya ha estado en el futuro? Pues tenemos que mostrarlo”. No obstante, a continuación confesó que la respuesta del excéntrico científico no escondía nada: “¡Es una broma! Es sólo espectáculo. Al final de la primera película, todo el mundo dijo: «Oh, Dios mío. Seguramente sabías que ibas a hacer una secuela poniendo ese final en la película». ¡No! ¡No teníamos idea de que nadie se fuese a ir [al futuro]! El guion original había sido rechazado cuarenta veces, así que no teníamos idea de si alguien iba a aparecer en el cine cuando se estrenó. Sólo pensamos: «Bueno, este es un final muy satisfactorio»”. Y no se equivocaban.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1210

Trending Articles